Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Educación universal de calidad : ¿cuánto avanzamos y cuánto camino queda?

Por: Pérez de Rada, Ernesto.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 70-72 p.Tema(s): Educación | Educación universal En: Proyecto de Fortalecimiento Democrático del PNUD Boletín de análisis y prospectiva políticaResumen: Uno de los derechos fundamentales para el logro de mejores condiciones de vida y desarrollo es 3 educación. Este principio es coincidente con la alta valoración que la sociedad boliviana otorga a la misma, lo que implica que las tareas para el logro de su universalizacién sean aun más cruciales, tanto para el Estado Boliviano, como para la población en su conjunto. El logro de una Bolivia con altos niveles educativos representa un fm en sí mismo, dado que permite ampliar las libertades, Ia realización personal, la dignidad y el respeto. También es un medio para el logro de mejores capacidades productivas, mejoras en la vida laboral y desarrollo de condiciones materiales de las personas. De ello, se desprende la obligación ineludible que los bolivianos tenemos en materia de universalización de la educación, que permita el logro de la integración social, el ejercicio de una ciudanía plena y la construcción de una cultura de respeto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo hemerográfico
Colección hemerográfica oct. 2011 - ene 2012 No.3 - 4 Disponible 2019-1220

Uno de los derechos fundamentales para el logro de mejores condiciones de vida y desarrollo es 3 educación. Este principio es coincidente con la alta valoración que la sociedad boliviana otorga a la misma, lo que implica que las tareas para el logro de su universalizacién sean aun más cruciales, tanto para el Estado Boliviano, como para la población en su conjunto. El logro de una Bolivia con altos niveles educativos representa un fm en sí mismo, dado que permite ampliar las libertades, Ia realización personal, la dignidad y el respeto. También es un medio para el logro de mejores capacidades productivas, mejoras en la vida laboral y desarrollo de condiciones materiales de las personas. De ello, se desprende la obligación ineludible que los bolivianos tenemos en materia de universalización de la educación, que permita el logro de la integración social, el ejercicio de una ciudanía plena y la construcción de una cultura de respeto.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia