Empoderamiento de las comunidades campesinas e indígenas : (Registro nro. 3714)

000 -CABECERA (24)
Campo de control interno 01767nam a22002534a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL
Campo control BOLpCIP
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija t bo gr 000 u spa u
017 ## - DEPOSITO LEGAL
Número de Depósito legal 4-1-580-05
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BOLpCIP
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) es
044 ## - Código de país de la publicación
Codigo ISO de pais BO
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Soria Galvarro, Carlos (ed.)
245 ## - Titulo
Titulo Empoderamiento de las comunidades campesinas e indígenas :
Subtitulo una propuesta para la democratización de los municipios rurales
250 ## - Mencion de edicion
Mencion de edicion 4a.ed., 2a. impr.
260 ## - Editorial
Ciudad La Paz :
Nombre de la Editorial PADEM,
Fecha 2005.
300 ## - Descripcion
Extension 82 p.
520 ## - Resumen
Resumen Por tanto, bajo este enfoque, el empoderamiento es una estrategia política para democratizar la sociedad y el Estado, para acabar con la discriminación y la exclusión y construir una nueva cultura democrática basada en el respeto intercultural. Estos aspectos, a su vez, inciden en la mejora de la calidad de vida de la gente. <br/>Democratización e interculturalidad son categorías que pertenecen a la esfera socio-política, pero no están desprendidas de la esfera económica. La una influye en la otra y viceversa. Por eso, a lucha contra la pobreza no es un hecho exclusivamente económico, es también un hecho social y político. Ciertos resultados de la reducción de la pobreza pueden medirse en términos cuantitativos, con indicadores económicos (cambios en los ingresos, eliminación de carencias. y atención de necesidades insatisfechas en orden a servicios básicos y otros). Pero, esos resultados son inconcebibles sin movilización social, sin intervención activa de los propios actores; en otras palabras sin que éstos se “empoderen”.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Indios de Sudamérica
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Política
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Discriminación
651 ## - Punto de acceso adicional de materia - Nombre geográfico (R)
Nombre geográfico (NR) Bolivia
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Hofmann, Renata (coord.)
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci
Tipo de Documento Libro
Catalogador NM
Existencias
Retirado (estado) Perdido (estado) Fuente de Clasificacion Deterioro (estado) Prestamo Coleccion Ubicacion permanente Ubicacion actual Fondo Fecha de adquisicion Origen de adquisicion Signatura Topografica Codigo de barras Ultima fecha de verificacion Price effective from Tipo de Item
No dañado Disponible   No dañado Disponible Colección bibliográfica Cedoc - Tribunal Supremo Electoral Cedoc - Tribunal Supremo Electoral Fondo boliviano 2019-07-10   305.42 P964e 2019-2810 2019-07-10 2019-07-10 Libro
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia