Soria Galvarro, Carlos (ed.)

Empoderamiento de las comunidades campesinas e indígenas : una propuesta para la democratización de los municipios rurales - 4a.ed., 2a. impr. - La Paz : PADEM, 2005. - 82 p.

Por tanto, bajo este enfoque, el empoderamiento es una estrategia política para democratizar la sociedad y el Estado, para acabar con la discriminación y la exclusión y construir una nueva cultura democrática basada en el respeto intercultural. Estos aspectos, a su vez, inciden en la mejora de la calidad de vida de la gente.
Democratización e interculturalidad son categorías que pertenecen a la esfera socio-política, pero no están desprendidas de la esfera económica. La una influye en la otra y viceversa. Por eso, a lucha contra la pobreza no es un hecho exclusivamente económico, es también un hecho social y político. Ciertos resultados de la reducción de la pobreza pueden medirse en términos cuantitativos, con indicadores económicos (cambios en los ingresos, eliminación de carencias. y atención de necesidades insatisfechas en orden a servicios básicos y otros). Pero, esos resultados son inconcebibles sin movilización social, sin intervención activa de los propios actores; en otras palabras sin que éstos se “empoderen”.


Indios de Sudamérica
Política
Discriminación


Bolivia
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia