Para que la noche quede atrás (Registro nro. 3301)

000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02161naa a2200241 4500
003 - Identificador de control
Campo control BOLpCIP
005 - Fecha y hora de la catalogacion
Campo de control 20190911160315.0
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 190707b ||||| |||| 00| u spa u
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BOLpCIP
Lenguaje de catalogación spa
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Sanz López, Víctor
245 ## - Titulo
Titulo Para que la noche quede atrás
Subtitulo la Sinrazón de las FFAA
300 ## - Descripcion
Extension 117-126 p.
520 ## - Resumen
Resumen ¿Por que las FFAA, creadas para defender a un país de los peligros externos, se convierten, en un momento dado, en ejércitos de ocupación de su propio territorio? Los golpes de Estado y las violentas rupturas institucionales no se producen caprichosamente ni por la ambición de un grupo de militares ni por la avidez de políticos aventureros. Para el autor, esta irrupción de las fuerzas armadas en la vida política de un país la ocasionan los momentos de crisis, de descontento, de irresponsabilidad política, que es cuando muchos piensan que la solución está en la mano dura y expeditiva de los militares. Otro espejismo bastante extendido es el creer que los militares detentan el monopolio del patriotismo. Sin embargo, la historia ha demostrado y sigue demostrando que todos esos elementos (civiles y militares) que tan enfáticamente se declaran nacionalistas y defensores de los "sagrados intereses de la patria" tienen la curiosa tendencia a confundir esos intereses con sus propios, menos sagrados, intereses. Igualmente ocurre con la corrupción que para muchos ingenuos se acabara entregando plenos poderes a los militares, en circunstancias que se ha comprobado reiteradamente que ésta aumenta, cuando ellos detentan el poder. Estas y otras reflexiones llevan al autor a fundamentar una solución que, de antemano advierte, puede escandalizar o dejar perplejos a muchos: la disolución de los ejércitos nacionales.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Fuerzas Armadas
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Política
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Democracia
651 ## - Punto de acceso adicional de materia - Nombre geográfico (R)
Nombre geográfico (NR) América Latina
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Libertad
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Desmilitarización
773 0# - Enlace al documento fuente
Host Itemnumber 1326
Punto de acceso principal Friederich Ebert Stiftung
Lugar, editor y fecha de publicación Buenos Aires: NS, 2006-
Título Nueva Sociedad
Host Biblionumber 1496
Otro identificador de ítem 2019-1319
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL https://nuso.org/media/articles/downloads/1356_1.pdf
942 ## - Elementos de Koha
Sistema de Clasificación
Tipo de Documento Analíticas
Catalogador JC

No hay ítems disponibles.

OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia