Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Niñas (des)educadas : entre la escuela rural y los saberes del ayllu

Por: Gutiérrez Callisaya, Yamila.
Colaborador(es): Fernández Osco, Marcelo.
Tipo de material: TextoTextoSeries Investigaciones Coeditadas s.n.Editor: La Paz: Fundación PIEB, 2011Descripción: 184 p.ISBN: 9789995457051.Tema(s): Educación rural | Escuelas rurales | Niñas indígenas | Educación de la mujer | Pueblos indígenasResumen: Al estudiar las actuales condiciones sociales, culturales, epistémicas, lingüísticas y educativas en dos municipios y escuelas rurales bolivianas. En el presente libro se evidencia no sólo la manera en que los legados coloniales aún estructuran la realidad educativa indígena; sino también el efecto específico de esta realidad en las niñas, sin duda los sujetos colectivos históricamente más invisibilizados y silenciados. Esta atención especial a las niñas indígenas es reveladora. En el ambiente actual del gobierno de Evo Morales, donde las mujeres de pollera, por primera vez en la historia boliviana, tienen presencia de alto rango, ¿cómo es posible que las niñas indígenas no aspiren más que al servicio doméstico? Esta pregunta conduce a muchas otras estimuladas por el libro, entre ellas, las que tienen que ver con los efectos de los procesos de cambio a nivel de la gente, de la comunidad y del contexto rural; como también con el significado, práctica y camino de la descolonización misma.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo boliviano
Colección bibliográfica BO 354.27 G984n Disponible 2019-0401

Al estudiar las actuales condiciones sociales, culturales, epistémicas, lingüísticas y educativas en dos municipios y escuelas rurales bolivianas. En el presente libro se evidencia no sólo la manera en que los legados coloniales aún estructuran la realidad educativa indígena; sino también el efecto específico de esta realidad en las niñas, sin duda los sujetos colectivos históricamente más invisibilizados y silenciados. Esta atención especial a las niñas indígenas es reveladora.
En el ambiente actual del gobierno de Evo Morales, donde las mujeres de pollera, por primera vez en la historia boliviana, tienen presencia de alto rango, ¿cómo es posible que las niñas indígenas no aspiren más que al servicio doméstico? Esta pregunta conduce a muchas otras estimuladas por el libro, entre ellas, las que tienen que ver con los efectos de los procesos de cambio a nivel de la gente, de la comunidad y del contexto rural; como también con el significado, práctica y camino de la descolonización misma.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia