Vivir divididos : fragmentación urbana y segmentación social en Cochabamba
Por: Rodríguez Ostria, Gustavo.
Colaborador(es): Solares Serrano, Humberto | Zabala Canedo, Maria Lourdes | Gonzáles Sandoval, Evelyn S.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Cedoc - Tribunal Supremo Electoral Fondo boliviano | Colección bibliográfica | BO 354.27 R685v No.27 | Disponible | 2019-0382 |
¿Cómo vivimos hoy la ciudad? En el caso de Cochabamba. El título de esta obra sugiere la existencia de un hecho consumado: el de vivir en división en una urbe especialmente fragmentada y socialmente segmentada. Ese es el sentir común en el departamento de Cochabamba. El 11 de enero de 2007, al concluir en la ciudad una jornada de confrontaciones sangrientas entre sectores sociales, los unos identificados como “campesinos”, los otros autonombrados “ciudadanos”. Por un instante, la idea de la convivencia se derrumbó. Sin embargo, luego de los hechos, las vivencias se convierten en relatos cuya socialización se presta para la reflexión y el aprendizaje con el ejercicio de ver, entender y sentir la fragmentación urbana y la segmentación social en una ciudad de caseras amables y compadres tolerantes.
No hay comentarios para este ejemplar.