Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Realidad múltiple de la gran ciudad : una visión desde Caracas

Por: Negrón, Marco.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 76-83 p.Tema(s): Ciudad Desarrollo PObreza | Urbanización Política urbanística CaracasRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Friederich Ebert Stiftung Nueva SociedadResumen: Cuando se habla genéricamente de las grandes ciudades latinoamericanas se obvia el hecho de que se trata de una realidad múltiple, difícil de reducir a un modelo único: gran ciudad es tanto la Caracas de tres millones de habitantes como la Ciudad de México que multiplica esa cifra por seis. Pero aún en el caso de aquellas que a una determinada fecha registran tamaños poblacionales semejantes, los datos demográficos pueden estar ocultando una realidad muy diversa, asociada a múltiples factores. Este ensayo trata de precisar algunas peculiaridades del desarrollo del Área Metropolitana de Caracas, procurando rebatir algunos mitos que no han contribuido sino a estimular políticas urbanas que, más que estériles, han terminado revelándose nocivas. Entre esos mitos ocupan lugar destacado el de la gran ciudad como obstáculo al desarrollo y el de los estratos pobres de la población urbana como masa marginal, lo que haría de ella un lastre que impide la conformación de la ciudad en sentido pleno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo hemerográfico
Colección hemerográfica julio-agosto 1991. No.114 Disponible 2019-1351

Cuando se habla genéricamente de las grandes ciudades latinoamericanas se obvia el hecho de que se trata de una realidad múltiple, difícil de reducir a un modelo único: gran ciudad es tanto la Caracas de tres millones de habitantes como la Ciudad de México que multiplica esa cifra por seis. Pero aún en el caso de aquellas que a una determinada fecha registran tamaños poblacionales semejantes, los datos demográficos pueden estar ocultando una realidad muy diversa, asociada a múltiples factores. Este ensayo trata de precisar algunas peculiaridades del desarrollo del Área Metropolitana de Caracas, procurando rebatir algunos mitos que no han contribuido sino a estimular políticas urbanas que, más que estériles, han terminado revelándose nocivas. Entre esos mitos ocupan lugar destacado el de la gran ciudad como obstáculo al desarrollo y el de los estratos pobres de la población urbana como masa marginal, lo que haría de ella un lastre que impide la conformación de la ciudad en sentido pleno.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia