Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Reforma del dominio y sus formas aparentes

Por: Tapia Mealla, Luis.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 39-56 p.Tema(s): Política y gobierno Partidos políticos Poder político | Bolivia | Privatización Capitalización En: Centro de Estudios Latinoamericanos (CELMES) AutodeterminaciónResumen: Los ejes analíticos de punto de partida y de articulación del presente documento son: la materialidad del poder o estrategia de acumulación, la reorganización material de poder político, es decir la dominación, por un lado, y por el otro, el proyecto político y lo que Zavaleta llamó las formaciones aparentes siguiendo a Marx; dimensión en la que cabe analizar el universo discursivo, es decir, el nivel de dirección y, además, realizar una crítica de las ilusiones que produce el despliegue de nuevos poderes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo hemerográfico
Colección hemerográfica julio 1994. No. 12 Disponible 2019-1353

Los ejes analíticos de punto de partida y de articulación del presente documento son: la materialidad del poder o estrategia de acumulación, la reorganización material de poder político, es decir la dominación, por un lado, y por el otro, el proyecto político y lo que Zavaleta llamó las formaciones aparentes siguiendo a Marx; dimensión en la que cabe analizar el universo discursivo, es decir, el nivel de dirección y, además, realizar una crítica de las ilusiones que produce el despliegue de nuevos poderes.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia