La corta y sobresaltada historia del financiamiento público a los partidos en Bolivia
Por: Romero Ballivián, Salvador.
Tipo de material: ArtículoDescripción: 17-29 p. il.Tema(s): Democracia | Política | Bolivia En: Proyecto de Fortalecimiento Democrático del PNUD Boletín de análisis y prospectiva políticaResumen: La democracia se entendía sobre todo en términos procedimentales y electorales: existía en la medida en que las autoridades fueran elegidas en elecciones regulares, competitivas, abiertas a la participación de todos, que reflejasen las otras condiciones mínimas de un régimen representativo: la libertad de asociación, de expresión, la pluralidad de fuentes de informacióTipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Cedoc - Tribunal Supremo Electoral Fondo hemerográfico | Colección hemerográfica | año 2, No.4, jul. 2017 | Disponible | 2019-1525 |
La democracia se entendía sobre todo en términos procedimentales y electorales: existía en la medida en que las autoridades fueran elegidas en elecciones regulares, competitivas, abiertas a la participación de todos, que reflejasen las otras condiciones mínimas de un régimen representativo: la libertad de asociación, de expresión, la pluralidad de fuentes de informació
No hay comentarios para este ejemplar.