Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Problemas de violencia ilegal : una introducción

Por: Méndez, Juan E.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 31-36 p.Tema(s): Violecia | Ciudadanía En: Méndez, Juan E. La (in)efectividad de la ley y la exclusión en América latinaResumen: La transición de la dictadura a la democracia en la mayor parte de Amé¬rica latina indudablemente ha mejorado de muchas maneras diferentes la calidad de vida y el ejercicio de las libertades para la mayoría de los latinoa¬mericanos. Lo que no ha logrado, sin embargo, es hacer demasiada mella en la violencia que afecta a la región. Aunque todavía presente en algunos paí¬ses, la violencia política ha decrecido enormemente con el advenimiento de la democracia. Pero sigue habiendo una arrolladora y mortal epidemia de violencia de tipo no político cuyo alcance afecta la calidad de la democracia en que vivimos. No son sólo las áreas urbanas las que están presenciando una creciente sensación de inseguridad causada por el aumento de! delito; el conflicto rural también está sujeto, cada vez más, a resoluciones violen¬tas. Al tiempo que hay muchas fuentes de violencia y actores violentos, los funcionarios estatales contribuyen en gran medida a la ilegalidad y la bru¬talidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo boliviano
Colección bibliográfica 321.8 M538i Disponible 2019-0187

La transición de la dictadura a la democracia en la mayor parte de Amé¬rica latina indudablemente ha mejorado de muchas maneras diferentes la calidad de vida y el ejercicio de las libertades para la mayoría de los latinoa¬mericanos. Lo que no ha logrado, sin embargo, es hacer demasiada mella en la violencia que afecta a la región. Aunque todavía presente en algunos paí¬ses, la violencia política ha decrecido enormemente con el advenimiento de la democracia. Pero sigue habiendo una arrolladora y mortal epidemia de violencia de tipo no político cuyo alcance afecta la calidad de la democracia en que vivimos. No son sólo las áreas urbanas las que están presenciando una creciente sensación de inseguridad causada por el aumento de! delito; el conflicto rural también está sujeto, cada vez más, a resoluciones violen¬tas. Al tiempo que hay muchas fuentes de violencia y actores violentos, los funcionarios estatales contribuyen en gran medida a la ilegalidad y la bru¬talidad.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia