Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los nuevos rostros del parlamento boliviano análisis de la composición sociológica y política de la cámara de diputados : 1993-2002

Por: Molina Barragan, Luciana Natalia.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz : Universidad Católica Boliviana, 2009Descripción: 137 p.Tema(s): Camara de diputados | Democracia | Diputados | BoliviaResumen: Es a través de la representación que se ejerce Ia delegación de poderes en un régimen democrático. La representación es uno de los pilares más importantes en Ias democracias modernas, es la asamblea mediante la cual se concretiza la voluntad del pueblo. Es así que es importante que la mayor cantidad posible de sectores de la sociedad estén representados políticamente: nadie vela de mejor manera por sus intereses que uno mismo. La concepción de esta tesis acerca de representación responde a la representación sociológica y política 104 de la misma, sociológica porque creemos que el Parlamento, en particular la Cámara de Diputados debería reflejar más o menos a la sociedad para poder concretar intereses de índole político. Cabe resaltar que en Bolivia la representación política se reducía a grupos sociales en general privilegiados que no representaban al grueso de la población y por esta razón Ia apertura a nuevos representantes políticos as crucial para la democracia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo boliviano
Colección bibliográfica BO 320 M722n Disponible 2019-2814

Es a través de la representación que se ejerce Ia delegación de poderes en un régimen democrático. La representación es uno de los pilares más importantes en Ias democracias modernas, es la asamblea mediante la cual se concretiza la voluntad del pueblo. Es así que es importante que la mayor cantidad posible de sectores de la sociedad estén representados políticamente: nadie vela de mejor manera por sus intereses que uno mismo. La concepción de esta tesis acerca de representación responde a la representación sociológica y política 104 de la misma, sociológica porque creemos que el Parlamento, en particular la Cámara de Diputados debería reflejar más o menos a la sociedad para poder concretar intereses de índole político. Cabe resaltar que en Bolivia la representación política se reducía a grupos sociales en general privilegiados que no representaban al grueso de la población y por esta razón Ia apertura a nuevos representantes políticos as crucial para la democracia.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia