Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Hacia una política de concertación

Por: Pérez, Carlos Andrés.
Colaborador(es): Guachalla, Alfredo Franco.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz : Pumapunku, 1988Descripción: 32 p.Tema(s): Política | Democracia | MovimientismoResumen: Acepto el reto sin vanidad. Acción Democrática consigna, conforme a la ley, mi postulación como candidato a la Presidencia de la república. Y en este acto es importante para mí resaltar con orgullo venezolano y democrático Ia trascendencia y significación del Consejo supremo electoral, por su integración pluralista, que nos ha permitido, en 30 años de democracia, realizar procesos electorales signados por Ia aceptación universal de toda la colectividad venezolana. Hacia la gran concertación Nacional llamado al Movimientismo. Antes de emprender una nueva marcha en la vida del pue. blo boliviano, es preciso hacer una reflexión. En las raíces del pasa. do se hallan Ias semillas del porvenir. Nosotros, los que hicimos Ia revolución de 1952, no podemos negar nuestra ejecutoria. Al contrario, nos sentimos orgullosos de continuar utilizando Ias lecciones vivas de Ias transformaciones estructurales que realizamos entonces y que constituyen partes insuperables del Iegado revolucionario de obreros. campesinos y clases medias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo boliviano
Colección bibliográfica BO 320 P438h Disponible 2019-2811

Acepto el reto sin vanidad.
Acción Democrática consigna, conforme a la ley, mi postulación como candidato a la Presidencia de la república. Y en este acto es importante para mí resaltar con orgullo venezolano y democrático Ia trascendencia y significación del Consejo supremo electoral, por su integración pluralista, que nos ha permitido, en 30 años de democracia, realizar procesos electorales signados por Ia aceptación universal de toda la colectividad venezolana.
Hacia la gran concertación Nacional llamado al Movimientismo.
Antes de emprender una nueva marcha en la vida del pue. blo boliviano, es preciso hacer una reflexión. En las raíces del pasa. do se hallan Ias semillas del porvenir. Nosotros, los que hicimos Ia revolución de 1952, no podemos negar nuestra ejecutoria. Al contrario, nos sentimos orgullosos de continuar utilizando Ias lecciones vivas de Ias transformaciones estructurales que realizamos entonces y que constituyen partes insuperables del Iegado revolucionario de obreros. campesinos y clases medias.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia