Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los Derechos Humanos de las personas con diferente orientación sexual

Por: Bolivia. Defensor del Pueblo.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz : Defensor del Pueblo, 2008Edición: 1a.ed.Descripción: 80 p.Tema(s): Derechos Humanos | Discriminación | Homosexualidad | BoliviaResumen: En el marco de su mandato de promover el ejercicio de los derechos humanos y la elaboración de políticas públicas asociadas a éstos, el Defensor del Pueblo promueve diversos estudios e investigaciones para conocer con la mayor claridad posible el estado de situación de los derechos de diversas poblaciones, especialmente aquellas consideradas más vulnerables. Es e| caso de este estudio, que fue realizado entre 2004 y 2005 por el investigador David Aruquipa Pérez, el mismo que da cuenta de una realidad Iacerante para un porcentaje importante de la población boliviana: aquella con diferente orientación genérica y sexual, y que por esta causa es víctima de frecuentes casos de discriminación, abuso y hasta segregación. Debido al tiempo transcurrido entre Ia elaboración de estudio y esta su publicación, hemos visto por conveniente incluir dos acápites que actualizan y complementan la información recolectada y analizada: el fruto de un conversatorio en el que se narra la historia de los movimientos GLBT bolivianos en la última década, que fue conducido por el miembro de la organización Adesproc- Libertad Alberto Moscoso, y un ensayo preparado especialmente para esta publicación en el que se cuestiona el comportamiento de la sociedad y sus instituciones frente a este grupo de la población, escrito por la activista Maria Galindo de Mujeres Creando. Confiamos en que con esta publicación los lazos entre los colectivos GLBT y el Defensor del Pueblo se fortalezcan y sea el inicio de una fructífera relación en la que juntos podamos aportar a la construcción de una sociedad y un país en el que todas y todos tengamos igualdad de oportunidades y contribuyamos a la construcción de una verdadera cultura de los derechos humanos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo boliviano
Colección bibliográfica BO 3234 D313d Disponible 2019-2790

En el marco de su mandato de promover el ejercicio de los derechos humanos y la elaboración de políticas públicas asociadas a éstos, el Defensor del Pueblo promueve diversos estudios e investigaciones para conocer con la mayor claridad posible el estado de situación de los derechos de diversas poblaciones, especialmente aquellas consideradas más vulnerables.
Es e| caso de este estudio, que fue realizado entre 2004 y 2005 por el investigador David Aruquipa Pérez, el mismo que da cuenta de una realidad Iacerante para un porcentaje importante de la población boliviana: aquella con diferente orientación genérica y sexual, y que por esta causa es víctima de frecuentes casos de discriminación, abuso y hasta segregación.
Debido al tiempo transcurrido entre Ia elaboración de estudio y esta su publicación, hemos visto por conveniente incluir dos acápites que actualizan y complementan la información recolectada y analizada: el fruto de un conversatorio en el que se narra la historia de los movimientos GLBT bolivianos en la última década, que fue conducido por el miembro de la organización Adesproc- Libertad Alberto Moscoso, y un ensayo preparado especialmente para esta publicación en el que se cuestiona el comportamiento de la sociedad y sus instituciones frente a este grupo de la población, escrito por la activista Maria Galindo de Mujeres Creando.
Confiamos en que con esta publicación los lazos entre los colectivos GLBT y el Defensor del Pueblo se fortalezcan y sea el inicio de una fructífera relación en la que juntos podamos aportar a la construcción de una sociedad y un país en el que todas y todos tengamos igualdad de oportunidades y contribuyamos a la construcción de una verdadera cultura de los derechos humanos.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia