Reforma institucional
Por: Bolivia. Corte Nacional Electoral.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Cedoc - Tribunal Supremo Electoral Fondo boliviano | Colección bibliográfica | BO 324 C827r | Disponible | 2019-2750 |
Una de Ias conclusiones más importantes y quizá la más relevante conclusión de los talleres de trabajo, "Modernización de los procesos electorales, reforma institucional y cambios al Código Electoral“ realizados entre el mes de agosto y el mes de noviembre del pasado año, y en los que participaron Ia Corte Nacional Electoral y los partidos políticos con reconocimiento jurídico, fue Ia necesidad de rediseñar la estructura del organismo electoral que la ponga en congruencia con el crecimiento de sus funciones y responsabilidades que le fueron transferidas en los últimos años. El organismo electoral boliviano tiene Ia particularidad, por razones históricas propias, de tener bajo su dependencia funciones que en otros países forman parte de estructuras distintas. Sin embargo, este crecimiento funcional no fue acompañado de un redimensionamiento estructural. Entre ambos se produjo un desajuste que ahora es el factor más importante en el déficit de rendimiento del organismo electoral.
La Corte Nacional Electoral empezó su propio diagnóstico a principios del pasado año, y el fruto de sus reflexiones fue planteado en los mencionados talleres. Estos talleres apoyaron Ias ideas matrices de rediseño institucional y estructural propuestas por la C.N.E.
Lo que hoy se presenta es el resultado del siguiente paso que debía darse, que es el de contar con los perfiles profesionales de los consultores internacionales y nacionales que tomen a su cargo el diseño y la elaboración de los planes operativos, que viabilicen el rediseño institucional y Io pongan en marcha. Esta tarea diñcílmente podría haberse cumplido sin Ia cooperación y compromiso del PRONAGOB/BID, que compartió con la C.N.E. y los partidos la necesidad para el país de rediseñar la estructura del organismo electoral, que le permitan ser más fuido, eficaz y oportuno en el cumplimiento de sus funciones.
No hay comentarios para este ejemplar.