Vista normal Vista MARC Vista ISBD

¿Crisis alimentaria en Haití? : ¿ruptura de un proceso?

Por: Gauthier, Amélie.
Tipo de material: TextoTextoDescripción: 17-24 p.Tema(s): Alimentación | Política | Economía | Gobierno | Poder | CrisisRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Friederich Ebert Stiftung Nueva SociedadResumen: El incremento mundial de los precios de los alimentos impacta sobre todo en los países importadores netos, entre ellos Haití. En los últimos meses, el más pobre de los países latinoamericanos vivió una serie de revueltas callejeras, un intento de toma del Palacio Nacional y, finalmente, la salida del primer ministro. La inflación amenaza la precaria estabilidad política alcanzada, demuestra las dificultades de un gobierno que no supo cómo enfrentar la crisis y obliga a la comunidad internacional a replantear su estrategia: Haití –argumenta el artículo– no debe ser visto como un país integrado al sistema internacional, que vende y compra alimentos, sino como una nación con serias limitaciones económicas que necesita comenzar a construir un Estado y desarrollar una política de autosuficiencia alimentaria y energética.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo hemerográfico
Colección hemerográfica julio-agosto 2008. No.216 Disponible 2019-1150

El incremento mundial de los precios de los alimentos impacta sobre todo en los países importadores netos, entre ellos Haití. En los últimos meses, el más pobre de los países latinoamericanos vivió una serie de revueltas callejeras, un intento de toma del Palacio Nacional y, finalmente, la salida del primer ministro. La inflación amenaza la precaria estabilidad política alcanzada, demuestra las dificultades de un gobierno que no supo cómo enfrentar la crisis y obliga a la comunidad internacional a replantear su estrategia: Haití –argumenta el artículo– no debe ser visto como un país integrado al sistema internacional, que vende y compra alimentos, sino como una nación con serias limitaciones económicas que necesita comenzar a construir un Estado y desarrollar una política de autosuficiencia alimentaria y energética.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia