Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Jamaica : cuando el ajuste desmiente a la magia

Por: Bogues, Anthony.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 10-14 p.Tema(s): Política económica | Liberalización | Privatización | Ajuste estructural | Banco Mundial | Fondo Monetario InternacionalRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Friederich Ebert Stiftung Nueva SociedadResumen: En febrero de 1989 el socialdemócrata Partido Nacionalista Popular (PNP) conducido por Michael Manley, vicepresidente de la Internacional Socialista, obtuvo una resonante victoria electoral en Jamaica. Agitando la consigna «el pueblo está primero», el PNP derrotó al conservador Partido Laborista de Jamaica (PLJ). Durante los ocho años, desde octubre de 1980 hasta febrero de 1989, el gobierno del PLJ puso en práctica políticas económicas que estaban profundamente influidas y diseñadas por los programas de ajuste estructural de los organismos multilaterales internacionales tales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo hemerográfico
Colección hemerográfica enero-febrero 1992. No.117 Disponible 2019-1356

En febrero de 1989 el socialdemócrata Partido Nacionalista Popular (PNP) conducido por Michael Manley, vicepresidente de la Internacional Socialista, obtuvo una resonante victoria electoral en Jamaica. Agitando la consigna «el pueblo está primero», el PNP derrotó al conservador Partido Laborista de Jamaica (PLJ). Durante los ocho años, desde octubre de 1980 hasta febrero de 1989, el gobierno del PLJ puso en práctica políticas económicas que estaban profundamente influidas y diseñadas por los programas de ajuste estructural de los organismos multilaterales internacionales tales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia