Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los impunes, una minoría peligrosa

Por: Wattstein, Germán.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 158-167 p.Tema(s): Minoría | Impunidad | Corrupción | Militares | Políticos | AdministradoresRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Friederich Ebert Stiftung Nueva SociedadResumen: En este ensayo se propone considerar a los impunes como una minoría más. Y se sostiene que no obstante haber existido ellos en todas las sociedades a lo largo de la historia hoy se han consolidado y extendido debido a los actuales parámetros espaciotemporales, que los favorecen. La impunidad camina al lado de la corrupción. Para demostrarlo se presentan las modalidades latinoamericanas principales de impunidad militar, política, administrativa y empresarial. Se interpretan las causas y consecuencias de tan variados insucesos, y se postula la necesidad perentoria de asegurar una eficiente y equitativa administración de justicia, así como encarar decididamente, en el mediano y largo plazo, la redistribución del poder.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo hemerográfico
Colección hemerográfica enero-febrero 1991. No.111 Disponible 2019-1348

En este ensayo se propone considerar a los impunes como una minoría más. Y se sostiene que no obstante haber existido ellos en todas las sociedades a lo largo de la historia hoy se han consolidado y extendido debido a los actuales parámetros espaciotemporales, que los favorecen. La impunidad camina al lado de la corrupción. Para demostrarlo se presentan las modalidades latinoamericanas principales de impunidad militar, política, administrativa y empresarial. Se interpretan las causas y consecuencias de tan variados insucesos, y se postula la necesidad perentoria de asegurar una eficiente y equitativa administración de justicia, así como encarar decididamente, en el mediano y largo plazo, la redistribución del poder.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia