Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Estamos vivos : reafirmación de la cultura maya

Por: Matul Morales, Daniel Eduardo.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 5-7 p.Tema(s): Cultura Maya | Antropólogos | Descripción | Pueblo maya kí-ché | Vida actual | DescendientesRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Friederich Ebert Stiftung Nueva SociedadResumen: Poco se sabe de lo que hoy en día son realmente los mayas contemporáneos. Probablemente, porque los antropólogos, más aún todavía, los cientistas sociales - con honrosas excepciones -, nos describen, no sólo como sociedad primitiva del pasado, sino que, además, sus interpretaciones se enmarcan en una particular visión occidental. Lo que buscamos en el ensayo es romper esa parcializada, fragmentaria y especulativa explicación acerca de los mayas de hoy. Y asumimos tal responsabilidad como descendientes directos del pueblo maya kí-ché. En esta dirección, tratamos de sistematizar de manera general una descripción de la vida actual de nuestro pueblo. Queremos expresar también que, en medio de la adversidad, nuestra alma colectiva ha sido un baluarte clave, que cotidianamente nos hace capaces de recibir sin odios ni rencores el siglo venidero, como indicio cierto de lo que, mediante Corazón del Cielo - nuestra máxima divinidad -, será nuestro brillante porvenir.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo hemerográfico
Colección hemerográfica enero-febrero 1989. No.99 Disponible 2019-1334

Poco se sabe de lo que hoy en día son realmente los mayas contemporáneos. Probablemente, porque los antropólogos, más aún todavía, los cientistas sociales - con honrosas excepciones -, nos describen, no sólo como sociedad primitiva del pasado, sino que, además, sus interpretaciones se enmarcan en una particular visión occidental. Lo que buscamos en el ensayo es romper esa parcializada, fragmentaria y especulativa explicación acerca de los mayas de hoy. Y asumimos tal responsabilidad como descendientes directos del pueblo maya kí-ché. En esta dirección, tratamos de sistematizar de manera general una descripción de la vida actual de nuestro pueblo. Queremos expresar también que, en medio de la adversidad, nuestra alma colectiva ha sido un baluarte clave, que cotidianamente nos hace capaces de recibir sin odios ni rencores el siglo venidero, como indicio cierto de lo que, mediante Corazón del Cielo - nuestra máxima divinidad -, será nuestro brillante porvenir.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia