Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La relación sino-latinoamericana, entre la práctica política y la investigación académica

Por: Sergio Cesarin.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 48-61 p.Tema(s): Política | Investigación | Diplomacia internacional | Dictadura | Economía En: Friederich Ebert Stiftung Nueva SociedadResumen: Silenciosa, permanente, de bajo perfil y ajustada a objetivos estratégicos, la política exterior de China hacia América Latina y el Caribe se ha ido modificando en los últimos años. Sin perder de vista sus grandes metas (convertir al país en un actor central del escenario internacional), la nueva estrategia tiene un costado poco explorado: la fuerte interacción entre la política exterior y el conocimiento que se genera en los centros de investigación y los think tanks. El artículo repasa la producción teórica china sobre América Latina y refleja la evolución de las inquietudes de las elites de ese país, hoy interesadas en estudiar los efectos de las reformas económicas de los 90, el crecimiento del desempleo y la desigualdad social, como un modo de extraer lecciones aplicables a su propia realidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo hemerográfico
Colección hemerográfica mayo-junio 2006. No.203 Disponible 2019-1146

Silenciosa, permanente, de bajo perfil y ajustada a objetivos estratégicos, la política exterior de China hacia América Latina y el Caribe se ha ido modificando en los últimos años. Sin perder de vista sus grandes metas (convertir al país en un actor central del escenario internacional), la nueva estrategia tiene un costado poco explorado: la fuerte interacción entre la política exterior y el conocimiento que se genera en los centros de investigación y los think tanks. El artículo repasa la producción teórica china sobre América Latina y refleja la evolución de las inquietudes de las elites de ese país, hoy interesadas en estudiar los efectos de las reformas económicas de los 90, el crecimiento del desempleo y la desigualdad social, como un modo de extraer lecciones aplicables a su propia realidad.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia