Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Dilemas y tensiones en torno a la educación en Derechos Humanos en democracia

Por: Magendzo K., Abraham.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 53-64 p.Tema(s): Derechos Humanos Democracia Educación En: Instituto Interamericano de Derechos Humanos Revista IIDHResumen: Nos proponemos en este estudio ordenar y analizar algunas de las tensiones, dilemas, contradicciones, conversaciones, problemas y reflexiones que hemos detectado, y recogido experimentando en la relación educación y derechos humanos. Ciertamente que hemos recorrido un camino en esta relación, sin embargo estamos conscientes que lo que queda por caminar es aún muy largo. Comenzamos hace seis años cuando hablar de derechos humanos era en Chile un crimen que se podía pagar muy caro. Vincular la educación con los derechos humanos en ese contexto era un imposible. No obstante, con atrevimiento, con fe y con esperanzas de democracia y venciendo los miedos realizamos en Chile en el Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) un primer Taller exploratorio con profesores. Hemos elaborado y puesto en práctica una propuesta de capacitación de profesores en de}echos humanos que hemos fundamentado en una teoría pedagógica crítica. A la propuesta la hemos denominado: Diseño Curricular Problematizador para la Enseñanza de los Derechos Humanos. Hemos comprendido el carácter holístico de la educación en derechos humanos y que las contradicciones y tensiones deben ser desentrañadas para penetrar cabalmente esta temática.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo general
Colección hemerográfica julio-diciembre 1991, No. 14 Disponible 2019-1199

Nos proponemos en este estudio ordenar y analizar algunas de las tensiones, dilemas, contradicciones, conversaciones, problemas y reflexiones que hemos detectado, y recogido experimentando en la relación educación y derechos humanos. Ciertamente que hemos recorrido un camino en esta relación, sin embargo estamos conscientes que lo que queda por caminar es aún muy largo. Comenzamos hace seis años cuando hablar de derechos humanos era en Chile un crimen que se podía pagar muy caro. Vincular la educación con los derechos humanos en ese contexto era un imposible. No obstante, con atrevimiento, con fe y con esperanzas de democracia y venciendo los miedos realizamos en Chile en el Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) un primer Taller exploratorio con profesores. Hemos elaborado y puesto en práctica una propuesta de capacitación de profesores en de}echos humanos que hemos fundamentado en una teoría pedagógica crítica. A la propuesta la hemos denominado: Diseño Curricular Problematizador para la Enseñanza de los Derechos Humanos. Hemos comprendido el carácter holístico de la educación en derechos humanos y que las contradicciones y tensiones deben ser desentrañadas para penetrar cabalmente esta temática.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia