Cultura y política en República Dominicana : la formación de la identidad histórica
Por: Cassá, Roberto.
Tipo de material: ArtículoDescripción: 228-255 p.Tema(s): República Dominicana | Cultura Nacional | Democracia En: Zemelman, Hugo. Cultura y política en América LatinaResumen: Cuando se pretende comprender la evolución de la cultura de un pueblo, objeto del presente texto, se debe ante todo precisar la acepción dci concepto. En gran medida ha aludido a los productos de la actividad especializada de una élite urbana. Por extensión se ha considerado lo "culto" corno sinónimo de los patrones del mundo occidental. De tal manera, a partir de tal supuesto en el contexto latinoamericano se excluye todo lo relacionado con la vida de las masas populares, y en particular de aquellas ubicadas fuera de los contextos urbanos más condicionados por la expansión del mundo occidental. Quedan así excluidos los pueblos, y en particular las clases oprimidas.' En tal género de análisis, sólo entran dentro de la "cultura", en los "pueblos sin historia" aquellos sectores adscritos a los moldes de civilización vigentes en el mundo occidental capitalista.Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Cedoc - Tribunal Supremo Electoral | Colección bibliográfica | 301 Z53c | Disponible | 2019-0251 |
Cuando se pretende comprender la evolución de la cultura de un pueblo, objeto del presente texto, se debe ante todo precisar la acepción dci concepto. En gran medida ha aludido a los productos de la actividad especializada de una élite urbana. Por extensión se ha considerado lo "culto" corno sinónimo de los patrones del mundo occidental. De tal manera, a partir de tal supuesto en el contexto latinoamericano se excluye todo lo relacionado con la vida de las masas populares, y en particular de aquellas ubicadas fuera de los contextos urbanos más condicionados por la expansión del mundo occidental. Quedan así excluidos los pueblos, y en particular las clases oprimidas.' En tal género de análisis, sólo entran dentro de la "cultura", en los "pueblos sin historia" aquellos sectores adscritos a los moldes de civilización vigentes en el mundo occidental capitalista.
No hay comentarios para este ejemplar.