Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Nueva Orleáns : la permeable margen norte del Caribe

Por: Ochoa Gautier, Ana Maria.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 61-72 p.Tema(s): Desastres naturales | Inmigrantes | Estadísticas | Demografía | Nueva OrleánsRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Friederich Ebert Stiftung Nueva SociedadResumen: El desastre provocado por el huracán Katrina hizo visibles las múltiples contradicciones políticas y culturales de Nueva Orleáns. Si bien algunos artistas que nacieron y crecieron allí, como Wynton Marsalis, insisten en colocarla, junto con el jazz, en el corazón cultural de Estados Unidos, la historia la revela como una ciudad excepcional. Hasta el Katrina, la latinidad de Nueva Orleáns residía no tanto en las estadísticas demográficas (su población es mayoritariamente afroamericana), como en su ubicación en la cuenca del Caribe y en su historia marcada por las particularidades de la esclavitud en la región y por la colonización francesa y española. Ahora, un nuevo debate se abre en Nueva Orleáns a partir de la llegada de los inmigrantes latinos contratados para reconstruir la ciudad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo hemerográfico
Colección hemerográfica enero-febrero 2008,. No.201 Disponible 2019-1311

El desastre provocado por el huracán Katrina hizo visibles las múltiples contradicciones políticas y culturales de Nueva Orleáns. Si bien algunos artistas que nacieron y crecieron allí, como Wynton Marsalis, insisten en colocarla, junto con el jazz, en el corazón cultural de Estados Unidos, la historia la revela como una ciudad excepcional. Hasta el Katrina, la latinidad de Nueva Orleáns residía no tanto en las estadísticas demográficas (su población es mayoritariamente afroamericana), como en su ubicación en la cuenca del Caribe y en su historia marcada por las particularidades de la esclavitud en la región y por la colonización francesa y española. Ahora, un nuevo debate se abre en Nueva Orleáns a partir de la llegada de los inmigrantes latinos contratados para reconstruir la ciudad.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia