Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La odisea crítica de Michel Foucault

Por: Santillana Andraca, Arturo.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 543-561 p.Tema(s): Michel Foucault Crítica Filosofía En: México. Centro de Estudios de Política Comparada A.C. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Ciencias Políticas Metapolítica En: Resumen: En su afán por explicarse la constitución de los sujetos modernos sobre la base de fundamentos ontológicos distintos a los existentes en la época clásica, Michel Foucault esboza, a lo largo de su obra, tres proyectos críticos de la modernidad: un primer proyecto epistémico-arqueológico, que dará la pauta para estudiar la modernidad desde su constitución arqueológico-discursiva; un segundo proyecto genealógico político, donde las relaciones de poder y los juegos de verdad ocuparán la arena de la reflexión; y un tercer proyecto ético-subjetivo, según el cual la crítica a la modernidad ha de situarse desde la relación existente entre los sujetos y un determinado ethos. Conforme Foucault se desplaza a su último proyecto abre la posibilidad de incidir, humilde y microfisicamente, en transformaciones locales de nuestro entorno con prácticas de libertad que pongan en evidencia los múltiples dispositivos con los que se reproduce la sociedad disciplinaria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En su afán por explicarse la constitución de los sujetos modernos sobre la base de fundamentos ontológicos distintos a los existentes en la época clásica, Michel Foucault esboza, a lo largo de su obra, tres proyectos críticos de la modernidad: un primer proyecto epistémico-arqueológico, que dará la pauta para estudiar la modernidad desde su constitución arqueológico-discursiva; un segundo proyecto genealógico político, donde las relaciones de poder y los juegos de verdad ocuparán la arena de la reflexión; y un tercer proyecto ético-subjetivo, según el cual la crítica a la modernidad ha de situarse desde la relación existente entre los sujetos y un determinado ethos. Conforme Foucault se desplaza a su último proyecto abre la posibilidad de incidir, humilde y microfisicamente, en transformaciones locales de nuestro entorno con prácticas de libertad que pongan en evidencia los múltiples dispositivos con los que se reproduce la sociedad disciplinaria.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia