Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Apuntes sobre la esfera pública como concepto sociológico

Por: Olvera Rivera, Alberto J.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 69-78 p.Tema(s): Sociología | Esfera pública En: México. Centro de Estudios de Política Comparada A.C. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Ciencias Políticas MetapolíticaResumen: El autor del presente artículo realiza una breve pero sugerente reflexión sobre las múltiples dificultades que acarrea la investigación empírica de la esfera pública debido a la multiplicidad de micro y macroespacios implicados en esta categoría. Con base en este ejercicio, el sociólogo mexicano hace una crítica a algunas de las presuposiciones de la teoría habermasiana de la esfera pública. En particular, el autor destaca que las desigualdades sociales y culturales de carácter estructural determinan grandes diferencias internas dentro de los públicos, las cuales impactan la capacidad dialógica pues crean relaciones de dependencia o subordinación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo hemerográfico
Colección hemerográfica enero-marzo 1999. v. 3, No. 9 Disponible 2019-1173

El autor del presente artículo realiza una breve pero sugerente reflexión sobre las múltiples dificultades que acarrea la investigación empírica de la esfera pública debido a la multiplicidad de micro y macroespacios implicados en esta categoría. Con base en este ejercicio, el sociólogo mexicano hace una crítica a algunas de las presuposiciones de la teoría habermasiana de la esfera pública. En particular, el autor destaca que las desigualdades sociales y culturales de carácter estructural determinan grandes diferencias internas dentro de los públicos, las cuales impactan la capacidad dialógica pues crean relaciones de dependencia o subordinación.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia