Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Filosofía y política en la obra de Carlos Pereyra

Por: Salazar, Luis.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 127-134 p.Tema(s): Filosofía Política Democracia Soberanía | Izquierda Sociologísmo En: Centro de Estudios Latinoamericanos (CELMES) AutodeterminaciónResumen: Ante la polarización entre defensores de la sociedad civil y detractores del estado, y estatistas temerosos de cualquier autonomía de las iniciativas sociales, en tercer lugar, Pereyra apunta que el problema efectivo es la reforma y reconciliación de estas dos dimensiones esenciales de la nación. Reforma democrática del estado, sin duda, que afirme la vigencia del derecho, la separación de los poderes y la conformación de un verdadero sistema competitivo de partidos; pero también reforma democrática de las organizaciones instituciones de la sociedad civil, y por ende, también en este terreno, regulación legal, desmonopolización, descentralización y limitaciones de los poderes económicos e ideológicos culturales. En suma, planteamiento de la necesidad de una reconciliación y fortalecimiento recíprocos del estado y de la sociedad civil mexicanos, vale decir, de un nuevo pacto nacional que, incluyendo a los grandes sectores hoy excluidos y marginados y renovando la cultura política nacional, permita afrontar los problemas sociales legítima y eficazmente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo hemerográfico
Colección hemerográfica noviembre 1988. Año 6-7 Disponible 2019-1344

Ante la polarización entre defensores de la sociedad civil y detractores del estado, y estatistas temerosos de cualquier autonomía de las iniciativas sociales, en tercer lugar, Pereyra apunta que el problema efectivo es la reforma y reconciliación de estas dos dimensiones esenciales de la nación. Reforma democrática del estado, sin duda, que afirme la vigencia del derecho, la separación de los poderes y la conformación de un verdadero sistema competitivo de partidos; pero también reforma democrática de las organizaciones instituciones de la sociedad civil, y por ende, también en este terreno, regulación legal, desmonopolización, descentralización y limitaciones de los poderes económicos e ideológicos culturales. En suma, planteamiento de la necesidad de una reconciliación y fortalecimiento recíprocos del estado y de la sociedad civil mexicanos, vale decir, de un nuevo pacto nacional que, incluyendo a los grandes sectores hoy excluidos y marginados y renovando la cultura política nacional, permita afrontar los problemas sociales legítima y eficazmente.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia