Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Empleo precario y conflicto social ¿nuevas formas de organización popular?

Por: Candia, José Miguel.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 55-64 p.Tema(s): Empleo Conflicto social Clase social | Mercado de trabajo Precariedad Organización popular En: Friederich Ebert Stiftung Nueva Sociedad En: Resumen: El tránsito de la fábrica a la informalidad, del trabajo al desempleo, de la participación a la exclusión, son procesos que no llegan a generar identidades que puedan, por sí mismas, proponerse alcanzar una modificación radical en la composición de clase del Estado. Sin embargo, son portadores de demandas específicas, que no pueden ser subsumidas en cuestiones más generales como el salario, la productividad o el cambio tecnológico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El tránsito de la fábrica a la informalidad, del trabajo al desempleo, de la participación a la exclusión, son procesos que no llegan a generar identidades que puedan, por sí mismas, proponerse alcanzar una modificación radical en la composición de clase del Estado. Sin embargo, son portadores de demandas específicas, que no pueden ser subsumidas en cuestiones más generales como el salario, la productividad o el cambio tecnológico.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia