Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los canjes de deuda por naturaleza, el caso dominicano

Por: Chantada, Amparo.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 164-175 p.Tema(s): Deuda Naturaleza Pobreza | Equilibrio ecológico Política ambiental Costos ambientales En: Friederich Ebert Stiftung Nueva SociedadResumen: Los ambientalistas vieron últimamente surgir varios conceptos: ecodesarrollo, desarrollo sostenido, ecoturismo y educación ambiental, desarrollo sustentable, sin ver realmente la definición de políticas sustentadas no sólo en la soberanía, sino en la descentralización política y administrativa, en la participación de las mayorías en la determinación de su destino, en particular en las modalidades para reducir los niveles de pobreza, el real y verdadero problema ambiental de América Latina y República Dominicana. Los canjes de deuda por naturaleza han cegado a algunos grupos, la mayoría sabe que en el manejo ambiental, sólo el Estado puede y debe reducir los costos ambientales de los intereses privados, sólo él puede redistribuir parte del producto interno bruto en programas o acciones que permitan, no sólo el equilibrio ecológico, sino el desarrollo armónico entre el ser humano y la naturaleza.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo hemerográfico
Colección hemerográfica noviembre-diciembre 1992. No.122 Disponible 2019-1359

Los ambientalistas vieron últimamente surgir varios conceptos: ecodesarrollo, desarrollo sostenido, ecoturismo y educación ambiental, desarrollo sustentable, sin ver realmente la definición de políticas sustentadas no sólo en la soberanía, sino en la descentralización política y administrativa, en la participación de las mayorías en la determinación de su destino, en particular en las modalidades para reducir los niveles de pobreza, el real y verdadero problema ambiental de América Latina y República Dominicana.
Los canjes de deuda por naturaleza han cegado a algunos grupos, la mayoría sabe que en el manejo ambiental, sólo el Estado puede y debe reducir los costos ambientales de los intereses privados, sólo él puede redistribuir parte del producto interno bruto en programas o acciones que permitan, no sólo el equilibrio ecológico, sino el desarrollo armónico entre el ser humano y la naturaleza.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia