Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La república de Maquiavelo o de las libertades públicas

Por: Herrán, Eric.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 345-353 p.Tema(s): Libertad pública Derecho Nicolas Maquiavelo En: México. Centro de Estudios de Política Comparada A.C. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Ciencias Políticas MetapolíticaResumen: En este ensayo ofrezco una lectura sumaria de la teoría republicana dc Maquiavelo, Pienso que dicha lectura puede utilizarse como un “insumo” discursivo en la elabora. ción de teorías políticas que: a ) deseen validar la importancia de las libertades y los derechos llamados fundamentales (individuales y sociales), generalmente asociados con el liberalismo político; b) reconozcan que tales libertades y derechos adquieren sentido en contextos comunitarios que involucran instituciones y prácticas sociales que trascienden la arena política convencional, a la vez que no ignoran la presencia de fenómenos de poder dentro y fuera de dichos contextos; y ¿) contribuyan a una reflexión normativa sobre el tipo de régimen democrático que la conjunción de los dos puntos anteriores implica, en espacios sociales caracterizados por la diversidad cultural. En otras palabras, me parece que este ensayo puede contribuir, de manera indirecta, a un análisis crítico del debate entre liberales y comunitaristas que ha sido el sello de la teoría política anglosajona desde hace aproximadamente dos décadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo hemerográfico
Colección hemerográfica abril-junio1998. v. 2, No. 6 Disponible 2019-1170

En este ensayo ofrezco una lectura sumaria de la teoría republicana dc Maquiavelo, Pienso que dicha lectura puede utilizarse como un “insumo” discursivo en la elabora. ción de teorías políticas que: a ) deseen validar la importancia de las libertades y los derechos llamados fundamentales (individuales y sociales), generalmente asociados con el liberalismo político; b) reconozcan que tales libertades y derechos adquieren sentido en contextos comunitarios que involucran instituciones y prácticas sociales que trascienden la arena política convencional, a la vez que no ignoran la presencia de fenómenos de poder dentro y fuera de dichos contextos; y ¿) contribuyan a una reflexión normativa sobre el tipo de régimen democrático que la conjunción de los dos puntos anteriores implica, en espacios sociales caracterizados por la diversidad cultural. En otras palabras, me parece que este ensayo puede contribuir, de manera indirecta, a un análisis crítico del debate entre liberales y comunitaristas que ha sido el sello de la teoría política anglosajona desde hace aproximadamente dos décadas.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia