Perfiles del nuevo derecho electoral boliviano : democracia representativa, participativa de género e intercultural.
Por: Chávez Zamorano, Omar.
Colaborador(es): Paredes Zárate, Ramiro | Velasco Aguilar, Wilma | Alvarado Reyes, Marianela | Landivar Sanchez, Florencio | Orihuela Delgadillo, Wilfredo.
Tipo de material: ConjuntoVolumen: Mostrar volúmenesEditor: La Paz: Konrad-Adenauer-Stiftung, s.fDescripción: 436 p.Tema(s): Sufragio | Elecciones | Democracia | Sistema democrático | Legislación | Régimen electoralResumen: Los cambios del sufragio se han producido en un , escenario nacional e internacional marcado por la emergencia de tendencias que buscan extender la participación ciudadana en la esfera pública más alla de la elección de representantes, conseguir la representación paritaria en el marco de una democracia de género, alcanzar la articulación entre formas de democracia comunitario -indígenas y los sistemas democráticos fundados en el sistema urna- voto secreto y parridos en ese nuevo marco axial y doctrinal de la Humanidad, el interculturalismo. Estas líneas de acción impulsadas por movimientos sociales y corrientes intelectuales han logrado acogida no sólo en las Constituciones y leyes ordinarias, sino también, en las normas de Derecho internacional, a través de Convenciones, Pactos, Declaraciones, compromisos suscritos por los Estados.Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Cedoc - Tribunal Supremo Electoral Fondo boliviano | Colección bibliográfica | 324.6 C512p | Disponible | 2019-1758 |
Los cambios del sufragio se han producido en un , escenario nacional e internacional marcado por la emergencia de tendencias que buscan extender la participación ciudadana en la esfera pública más alla de la elección de representantes, conseguir la representación paritaria en el marco de una democracia de género, alcanzar la articulación entre formas de democracia comunitario -indígenas y los sistemas democráticos fundados en el sistema urna- voto secreto y parridos en ese nuevo marco axial y doctrinal de la Humanidad, el interculturalismo. Estas líneas de acción impulsadas por movimientos sociales y corrientes intelectuales han logrado acogida no sólo en las Constituciones y leyes ordinarias, sino también, en las normas de Derecho internacional, a través de Convenciones, Pactos, Declaraciones, compromisos suscritos por los Estados.
No hay comentarios para este ejemplar.