Indeterminación democrática y totalitarismo : la filosofía política de Claude Lefort
Por: Molina, Esteban.
Colaborador(es): Ciencias políticas.
Tipo de material: ArtículoDescripción: 593-615 p.Tema(s): Democracia Totalitarismo Política Filosofía política | Claude Lefort En: México. Centro de Estudios de Política Comparada A.C. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Ciencias Políticas MetapolíticaResumen: El objetivo de esta ensayo es evaluar la contribución de Claude Lefort a la teoría política contemporánea y en particular a la teoría de la democracia. Para el autor, profundo conocedor de la obra de Lefort, esta tarea sólo puede emprenderse articulando las categorías de totalitarismo y democracia. Asimismo, se pone de relieve el argumento lefortiano según el cual lo político sólo puede legitimarse desde el espacio público, por lo que el poder sólo cobra sentido en función de los propios individuos. Sólo en el totalitarismo, el Estado se erige como el único centro posible de producción de la unidad social.Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Cedoc - Tribunal Supremo Electoral Fondo hemerográfico | Colección hemerográfica | octubre-diciembre 1997. v. 1, No. 4 | Disponible | 2019-1168 |
El objetivo de esta ensayo es evaluar la contribución de Claude Lefort a la teoría política contemporánea y en particular a la teoría de la democracia. Para el autor, profundo conocedor de la obra de Lefort, esta tarea sólo puede emprenderse articulando las categorías de totalitarismo y democracia. Asimismo, se pone de relieve el argumento lefortiano según el cual lo político sólo puede legitimarse desde el espacio público, por lo que el poder sólo cobra sentido en función de los propios individuos. Sólo en el totalitarismo, el Estado se erige como el único centro posible de producción de la unidad social.
No hay comentarios para este ejemplar.