México: el Instituto Federal Electoral y la democracia intercultural
Por: Balbuena Cisneros, Arminda.
Tipo de material: ArtículoDescripción: 38-40 p.Tema(s): Democracia Población indígena | México | Instituto Federal Electoral Democracia intercultural En: Bolivia. Órgano Electoral Plurinacional.Tribunal Supremo Electoral. Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) Democracia InterculturalResumen: La labor que el Instituto Federal Electoral (IFE) ha realizado con los pueblos indígenas en México durante los últimos veinte años, ha manifestado la importancia y el desafío que representa incorporar en enfoque intercultural en la construcción de una democracia integral. Los programas, experiencias y aprendizajes acumulados no han sido pocos, ni los retos menores; pues la vinculación con los pueblos originarios ha requerido de ajustes y replanteamientos, a fin de que el Instituto esté preparado para conocer y atender las necesidades específicas de sus destinatariosTipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Cedoc - Tribunal Supremo Electoral Fondo hemerográfico | Colección hemerográfica | agosto 2012. Año 1, No. 2 | Disponible | 2019-1392 |
La labor que el Instituto Federal Electoral (IFE) ha realizado con los pueblos indígenas en México durante los últimos veinte años, ha manifestado la importancia y el desafío que representa incorporar en enfoque intercultural en la construcción de una democracia integral. Los programas, experiencias y aprendizajes acumulados no han sido pocos, ni los retos menores; pues la vinculación con los pueblos originarios ha requerido de ajustes y replanteamientos, a fin de que el Instituto esté preparado para conocer y atender las necesidades específicas de sus destinatarios
No hay comentarios para este ejemplar.