Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los prisiones bolivianos en la Guerra del Chaco

Por: Chambi Ocaña, Airton.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 13-32 p.Tema(s): Prisionero de guerra | Chaco boliviano | Diplomacia | Combatiente | Militar | Gobierno En: Revista de la biblioteca y archivo histórico de la asamblea legislativa plurinacionalResumen: El presente trabajo es una reconstrucción histórica de lo sucedido con los soldados bolivianos que participaron en la campaña del Chaco (1932-1935) y que fueron tomados prisioneros por las tropas paraguayas. Sobre la base de testimonios y documentos referentes a ellos se investiga cómo fueron capturados, la ruta que siguieron hacia su presidio, qué situaciones tuvieron que vivir en el cautiverio, los trabajos impuestos, la alimentación, entre otros aspectos, así como las evasiones para regresar a Bolivia y los castigos que sufrieron aquellos que eran recapturados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo hemerográfico
Colección hemerográfica feb.2018, No.54 Vol.12, Año 17 Disponible 2019-1272

El presente trabajo es una reconstrucción histórica de lo sucedido con los soldados bolivianos que participaron en la campaña del Chaco (1932-1935) y que fueron tomados prisioneros por las tropas paraguayas. Sobre la base de testimonios y documentos referentes a ellos se investiga cómo fueron capturados, la ruta que siguieron hacia su presidio, qué situaciones tuvieron que vivir en el cautiverio, los trabajos impuestos, la alimentación, entre otros aspectos, así como las evasiones para regresar a Bolivia y los castigos que sufrieron aquellos que eran recapturados.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia