Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El patrimonio ante el desastre

Por: Gomez Carrasco, Hugo.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 81-83 p.Tema(s): Desastre | Fenómeno metereológico | Bien patrimonial | Riesgo de desastre | Sismo | Patrimonio cultural En: Revista de la biblioteca y archivo histórico de la asamblea legislativa plurinacionalResumen: Actualmente se considera que los desastres son de los principales factores que contribuyen a la pobreza, especialmente en los países en desarrollo. Esto principalmente se ha asociado al cambio climático con el aumento en la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos en algunas partes del mundo. Uno de estos fenómenos climatológicos recurrente es el fenómeno de El Niño, que cada año se intensifica en su grado de devastación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo hemerográfico
Colección hemerográfica abr.2018, No.55 Vol.12, Año 17 Disponible 2019-1273

Actualmente se considera que los desastres son de los principales factores que contribuyen a la pobreza, especialmente en los países en desarrollo. Esto principalmente se ha asociado al cambio climático con el aumento en la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos en algunas partes del mundo. Uno de estos fenómenos climatológicos recurrente es el fenómeno de El Niño, que cada año se intensifica en su grado de devastación.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia