Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Rebelión india de Cochabamba en 1781. Entre la insurgencia simbólica y la restitución del orden discursivo colonial.

Por: Torrez, Yuri.
Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 6-16 p.Tema(s): Insurgencia Rebelión Colonia | Indios cochabambinos | Religión | Estigmatización En: Revista de la biblioteca y archivo histórico de la asamblea legislativa plurinacionalResumen: El presente artículo examina la rebelión protagonizada en 1781 por los indios cochabambinos. Da cuenta de las ritualidades, íconos y representaciones simbólicas que envuelven esta insurgencia. Más allá de los efectos militares de esta confrontación de matices raciales, estudia las alegorías usadas por los indios rebeldes como una estrategia simbólica que acompañó a sus movilizaciones anticoloniales. Asimismo, el artículo hace referencia a que la respuesta, de las autoridades reales locales a esta rebelión de los indios cochabambinos, también fue simbólica. Esta rebelión se inserta en aquel ciclo de sublevaciones indígenas que marcaron al área andina en la segunda mitad del siglo XVIII. Aunque esta rebelión fue corta en el tiempo, sin embargo por su radicalidad en la movilización de los indios, fue intensa. En este contexto, se aborda una sublevación india poco estudiada por la narrativa histórica cochabambina porque no coincidía con criterios diseñados en su momento por la élite oligárquica valluna.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas Cedoc - Tribunal Supremo Electoral
Fondo hemerográfico
Colección hemerográfica abr.2018, No.55 Vol.12, Año 17 Disponible 2019-1273

El presente artículo examina la rebelión protagonizada en 1781 por los indios cochabambinos. Da cuenta de las ritualidades, íconos y representaciones simbólicas que envuelven esta insurgencia. Más allá de los efectos militares de esta confrontación de matices raciales, estudia las alegorías usadas por los indios rebeldes como una estrategia simbólica que acompañó a sus movilizaciones anticoloniales. Asimismo, el artículo hace referencia a que la respuesta, de las autoridades reales locales a esta rebelión de los indios cochabambinos, también fue simbólica. Esta rebelión se inserta en aquel ciclo de sublevaciones indígenas que marcaron al área andina en la segunda mitad del siglo XVIII. Aunque esta rebelión fue corta en el tiempo, sin embargo por su radicalidad en la movilización de los indios, fue intensa. En este contexto, se aborda una sublevación india poco estudiada por la narrativa histórica cochabambina porque no coincidía con criterios diseñados en su momento por la élite oligárquica valluna.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia