Derechos humanos en los pueblos indígenas (Registro nro. 4333)

000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02308naa a2200265ua 4500
003 - Identificador de control
Campo control BOLpCIP
005 - Fecha y hora de la catalogacion
Campo de control 20190916154057.0
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 190726b ||||| ||j| 00| u spa u
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BOLpCIP
Lenguaje de catalogación spa
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Conde, Ramón
245 ## - Titulo
Titulo Derechos humanos en los pueblos indígenas
300 ## - Descripcion
Extension 335-388 p. (archivo PDF, 147 KB)
520 ## - Resumen
Resumen El artículo de Ramón Conde, uno de los importantes ideólogos del proceso de reconstitución del ayllu, desarrolla un significativo aporte para comprender las características y lugar que ocupa el ayllu en el ejercicio de los derechos humanos y el proyecto de reconstitución del ayllu en la región andina de Bolivia.<br/>El ayllu se encontraría en La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba, el autor desarrolla el concepto de ayllu como modelo social cuyos derechos alcanzan una serie de prácticas y valores que incluye el suma qamaña/allin kawsay o buen vivir, la concepción de persona como jaqi/runa, la reciprocidad, los derechos individuales y colectivos, el thaki que significa camino de la autoridad, el sistema de cargos que comprende funciones comunitarias para lo cual describe las denominaciones de las diversas regiones de ayllus incluyendo a las mujeres y autoridades políticas.<br/>El artículo también pone énfasis en la distribución de la tierra en el ayllu y los derechos de las mujeres, el territorio como espacio sagrado. Luego el artículo desarrolla la reconstitución del ayllu como forma de ejercicio de los derechos colectivos, enfatizando sus metas, objetivos y dificultades, finalmente propone recomendaciones para el ejercicio de los derechos colectivos en el ayllu. El autor señala que la reconstitución del ayllu es una forma de pensamiento propio que tiene una larga memoria de lucha cuyo propósito es la autonomía.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Población indígena,
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Autonomía
651 ## - Punto de acceso adicional de materia - Nombre geográfico (R)
Nombre geográfico (NR) Bolivia
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Reconstitución del ayllu,
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Derechos humanos,
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Derechos de los pueblos,
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Derechos colectivos,
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Participación de la mujer
773 0# - Enlace al documento fuente
Host Itemnumber 3025
Punto de acceso principal Bolivia. Defensoría del Pueblo.
Lugar, editor y fecha de publicación La Paz : Canasta de Fondos, 2006
Título Derechos humanos y acción defensorial
Host Biblionumber 4331
Otro identificador de ítem 2019-3012
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL http://corteidh.or.cr/tablas/R22117.pdf
942 ## - Elementos de Koha
Sistema de Clasificación
Tipo de Documento Analíticas
Catalogador LM

No hay ítems disponibles.

OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia