Ecuador : (Registro nro. 4202)
[ vista simple ]
000 -Cabecera (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 01969nab a2200205 a 4500 |
003 - Identificador de control | |
Campo control | BOLpCIP |
005 - Fecha y hora de la catalogacion | |
Campo de control | 20190913205404.0 |
008 - Códigos de longitud fija (40p) | |
Campo de control de longitud fija | 190715b ||||| |||| 00| 0 spa u |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | BOLpCIP |
Lenguaje de catalogación | spa |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Ospina Peralta, Pablo |
245 ## - Titulo | |
Titulo | Ecuador : |
Subtitulo | de la consulta popular a la edad de las presiones |
300 ## - Descripcion | |
Extension | 137-141 p. |
Otros detalles fisicos | il. |
520 ## - Resumen | |
Resumen | En opinión de casi todos los analistas políticos ecua-torianos, la consulta popular de febrero representa algún tipo de parteaguas: terminada la operación de sanear la disputa interna de Alianza País, es hora de las definiciones. ¿Hacia dónde irán las políticas públicas del gobierno de Lenin Moreno? ¿Adoptará las recetas económicas ortodoxas de privatizaciones, reducción del tamaño del Estado y concesiones al gran empresariado privado? ¿En qué medida la dirección futura del gobierno depende de los resultados electorales? No cabe duda de que la consulta fue el momento culminante de la ruptura entre Rafael Correa y su sucesor. Definió los bandos en disputa y obligó a los indecisos a tomar partido. Lenin Moreno se quedó con dos tercios de los dirigentes, con el nombre y el registro electoral del movimiento y con el control del aparato estatal. Si algún significado político es atribuible a los resultados de la consulta está relacio-nado con el saldo de la disputa interna y, por lo tanto, con el balance interno en la coalición del nuevo gobierno de la revolución ciudadana. Este informe hará primero una disección de los resultados electorales del 4 de febrero para luego hacer hipótesis sobre sus probables consecuencias políticas. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Política |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Elecciones |
651 ## - Punto de acceso adicional de materia - Nombre geográfico (R) | |
Nombre geográfico (NR) | Ecuador |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | Voto electivo |
773 0# - Enlace al documento fuente | |
Host Itemnumber | 1541 |
Punto de acceso principal | Proyecto de Fortalecimiento Democrático del PNUD |
Lugar, editor y fecha de publicación | La Paz: PNUD, 2011- |
Título | Boletín de análisis y prospectiva política |
Host Biblionumber | 1522 |
Otro identificador de ítem | 2019-1534 |
942 ## - Elementos de Koha | |
Sistema de Clasificación | |
Tipo de Documento | Analíticas |
Catalogador | OP |
No hay ítems disponibles.