La calidad de la democracia en Bolivia 2015/2016 : (Registro nro. 3512)

000 -CABECERA (24)
Campo de control interno 02342nam a22002534a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL
Campo control BOLpCIP
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija t bo gr 000 u spa u
017 ## - DEPOSITO LEGAL
Número de Depósito legal 4-1-5019-16
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9789997465641
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BOLpCIP
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) es
044 ## - Código de país de la publicación
Codigo ISO de pais BO
110 ## - Autor Corporativo
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento inicial (NR Fundación. Konrad Adenauer Stiftung
245 ## - Titulo
Titulo La calidad de la democracia en Bolivia 2015/2016 :
Subtitulo percepción y evaluación de los actores
260 ## - Editorial
Ciudad La Paz :
Nombre de la Editorial Konrad Adenauer Stiftung,
Fecha 2016
300 ## - Descripcion
Extension 100 p.
520 ## - Resumen
Resumen El 10 de octubre de 1982 Bolivia dio sus primeros pasos como un país democrático, en el gobierno de la Unidad Democrática Popular, la cual estuvo precedida, entre 1978 y 1981 , de 3 elecciones generales y nueve gobiernos.En los últimos 30 años, el estudio de la política en la región latinoamericana ha experimentado una transformación importante y un cambio a través del proceso democrático. Prácticamente en todos los países de la región, la democracia se ha extendido y el proceso de cambio de régimen, como objeto de investigación, ya no despierta interés en el ámbito académico investigativo. La atención se dirige más bien hacia las características y el funcionamiento de las nuevas democracias o de las democracias en construcción como es el caso de la democracia en Bolivia. <br/><br/>En este sentido, una de los nuevos temas de interés es la evaluación y la medición de la calidad democrática. Cada vez más estudios se dedican a examinar el funcionamiento de las democracias y evaluar su calidad, atendiendo a ciertos patrones o estándares normativos. Sin lugar a dudas, se trata de una temática compleja y controvertida, que ha dado pie a conceptualizaciones y aproximaciones empíricas muy heterogéneas. <br/><br/>En este contexto, una de las interrogantes frecuentes ante este panorama es qué entendemos por calidad de la democracia. Al respecto, Leonardo Morlino señala que una democracia de calidad es “una estructura institucional estable que permite que los ciudadanos alcancen la libertad e igualdad mediante el legitimo y correcto funcionamiento de sus instituciones y mecanismos”.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Democracia
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Estadísticas
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Politica
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Publicaciones periódicas
710 ## - Autor Corporativo
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento inicial (NR Asociación Boliviana de Ciencia Política
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci
Tipo de Documento Libro
Catalogador NM
Existencias
Retirado (estado) Perdido (estado) Fuente de Clasificacion Deterioro (estado) Restricciones Prestamo Coleccion Ubicacion permanente Ubicacion actual Fondo Fecha de adquisicion Origen de adquisicion Signatura Topografica Codigo de barras Ultima fecha de verificacion Price effective from Tipo de Item
No dañado Disponible   No dañado Restringuido Disponible Colección bibliográfica Cedoc - Tribunal Supremo Electoral Cedoc - Tribunal Supremo Electoral Fondo boliviano 2019-07-09   321.8 K826c 2019-2710 2019-07-09 2019-07-09 Libro
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia