La mitad de Guatemala discriminada (Registro nro. 3398)

000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 01414naa a2200241 4500
003 - Identificador de control
Campo control BOLpCIP
005 - Fecha y hora de la catalogacion
Campo de control 20190911202236.0
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 190708b ||||| |||| 00| u spa u
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BOLpCIP
Lenguaje de catalogación spa
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Ghidinelli, Azzo
245 ## - Titulo
Titulo La mitad de Guatemala discriminada
300 ## - Descripcion
Extension 119-127 p.
520 ## - Resumen
Resumen En Guatemala la mitad de la población es maya, mientras que la otra mitad es mestiza (ladinos). Aunque la situación precaria del país afecta a toda la población, los mayas sufren doblemente la pobreza: como habitantes de un país subdesarrollado y por el desinterés del Estado en atender sus necesidades. Esto se evidencia en la falta de salud, trabajo y educación. La discriminación de los ladinos se manifiesta como separación e inferiorización. Además los naturales, que viven intensamente la relación con el territorio, consideran a los ladinos como invasores. Esta situación refuerza el proceso de autoidentificación étnica y la búsqueda de una identidad auténtica, lo cual conlleva implicaciones políticas y de desarrollo.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Pobreza
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Discriminación
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Étnica
651 ## - Punto de acceso adicional de materia - Nombre geográfico (R)
Nombre geográfico (NR) Guatemala
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Mayas
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Ladinos
773 0# - Enlace al documento fuente
Host Itemnumber 1355
Punto de acceso principal Friederich Ebert Stiftung
Lugar, editor y fecha de publicación Buenos Aires: NS, 2006-
Título Nueva Sociedad
Host Biblionumber 1496
Otro identificador de ítem 2019-1348
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL https://nuso.org/media/articles/downloads/1967_1.pdf
942 ## - Elementos de Koha
Sistema de Clasificación
Tipo de Documento Analíticas
Catalogador JC

No hay ítems disponibles.

OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia