Kagarlitsky, Boris

Izquierda y movimiento obrero en la URSS - 63-70 p.

Ser de izquierda en Ia Unión Soviética implica antes que nada ser antiautoritario y capaz de defender la calidad de vida del pueblo, guardando los elementos positivos que teníamos bajo el sistema. Estos incluyen servicios de salud gratuitos, educación gratuita vivienda barata, transportes baratos, etc.
Nuestra primera tarea es movilizar el movimiento laboral emergente que ahora se está volviendo muy fuerte y militante en distintos portes del país. Debemos avanzar hasta una nueva forma de proyecto social que, según nuestro punto de vista, debe crear una descentralización de la propiedad, una democratización de la propiedad. Hay que Transferir la propiedad a organismos elegidos democráticamente, de diferentes niveles como el concejo municipal. El proceso administrativo debe incluir participación en las decisiones y, a largo plazo, la auto-administración.
En realidad es preciso cambiar la naturaleza del estado. Hoy la gente resiste la intervención estatal porque no cree en ese tipo particular de estado. Nuestro objetivo es lograr otro estado que sea democrático, descentralizado, vinculado a los intereses populares, y que así podría convertirse en un factor auténtico paro el desarrollo social.



Gobierno
Anarquismo
Política
Comunicación
Élite

Sindicatos Contracultura
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia