Arroyo, Israel

La palabra rota : Octavio Paz y las reverberaciones poéticas del ensayo - 537-546 p.

En este texto se recrea metafóricamente la principal contribución que Octavio Paz brindó a la tradición ensayística: el pensamiento analógico. La palabra del poeta aparece como un “alumbramiento” que, al trascender a Montaigne y a Ortega, a los poetas románticos y a Lévi Strauss, dio a luz, junto con Canetti, a una nueva forma de ensayar, aquella en la que el ensayo danza. Con Paz, dice el autor, se asiste a una experimentación del lenguaje que termina por destruir el ensayo. Al destruirlo, se crea una nueva forma de ensayar.


Octavio Paz
Poesía
Pensamiento
OEP

Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia
Teléfono: (591) 2-2424221 - 2-2422338
Dirección: Av. Sánchez Lima esq. Pedro Salazar (Sopocachi) # 2482
Página web: https://www.oep.org.bo
La Paz-Bolivia