000 | 01602naa a2200217 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c571 _d571 |
||
003 | BOLpCIP | ||
005 | 20191003212604.0 | ||
008 | 190510b ||||| |||| 00| u spa u | ||
040 |
_aBOLpCIP _bspa |
||
100 | _aKomadina Rimassa, Jorge | ||
245 | _aEstado de la investigación y marco teórico | ||
300 | _a65-102 p. | ||
520 | _aContiene: Introducción 1. El estado de la investigación: definiciones básicas 2. Tipos de estado de la investigación 2.1. La “investigación de la inestigación” 2.2. Momento inicial de la investigación e insumo del marco teórico 3. Funciones 4. ¿Cómo elaborar un estado de la investigación? 4.1. La selección de lecturas 4.2. Estrategias de lectura 4.3. Resumen de las lecturas 4.4. Mapas teóricos 4.5 Comparar los resúmenes de autores diferentes y elaborar un balance 4.6. Lectura informativa y lectura profunda 5. ¿Dónde y cómo buscar los textos? 6. Marco teórico, formatos y estilos 7. Definiciones básicas y funciones 8. ¿Marcos teóricos cuantitativos y cualitativos? 9. ¿Para qué sirve la teoría? 10. ¿Cómo construir el marco teórico? 11. Estado de la investigación y marco teórico en estudios aplicados Reflexiones finales Bibliografía | ||
650 | 0 | _aMétodos de investigación | |
650 | 0 | _aInvestigación social | |
653 | _aMarco teórico | ||
653 | _aEstado de investigación | ||
653 | _aSelección de lecturas | ||
773 | 0 |
_9362 _aYapu, Mario. _dLa Paz: PIEB, 2015. _tPautas metodológicas para investigar en ciencias sociales y humanas _0533 _o2019-0359 _z9789995457976 |
|
942 |
_2ddc _cANA _zLRM |