000 | 01145naa a2200205 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c555 _d555 |
||
003 | BOLpCIP | ||
005 | 20190913155404.0 | ||
008 | 190510b ||||| |||| 00| u spa u | ||
040 |
_aBOLpCIP _bspa |
||
100 | _aOrtiz Gutierrez, Julio Cesar | ||
245 | _aEl presidencialismo colombiano | ||
300 | _a167-223 p. | ||
520 | _aEn Colombia hubo un muy largo período de más de cuarenta años de predominio del Estado de Sitio y de la Emergencia Económica como instrumentos extraordinarios autorizados directamente por la Constitución para que el presidente gobernara por medio de Decretos Legislativos de una parte, y de otra, por virtud de la llamada legislación extraordinaria habilitada por el Congreso de la República por medio de Leyes de Facultades Extraordinarias para que el presidente gobierne y legisle por Decreto Ley. | ||
650 |
_aConstitución _aCongreso _aLeyes |
||
651 | _aColombia | ||
653 | _aPresidencialismo | ||
653 | _aGobierno | ||
773 | 0 |
_9361 _aGarcia Balaunde, Domingo. _dCochabamba: Kipus, 2017. _tEl presidencialismo latinoamericano y sus claroscuros _0532 _o2019-0358 _z9789997466532 |
|
942 |
_2ddc _cANA _zLRM |