000 01359naa a2200193 4500
999 _c486
_d486
003 BOLpCIP
005 20190913145109.0
008 190507b ||||| |||| 00| u spa u
040 _aBOLpCIP
_bspa
100 _aMelendez, Carlos
245 _aPerú, elecciones del 2011 :
_bpopulistas e integrados. Las divisiones políticas en un sistema "partido".
300 _a139-173 p.
520 _aEl presente capitulo analiza las elecciones presidenciales del 2011 en el Perú, por las que fue elegido Ollanta Húmala como Presidente para el periodo 2011-2016, dejando atrás a su rival político. Keiko Fujimori. Desde el pase al ballotage, se puede confirmar la permanencia en el Perú de la tensión entre alternativas populistas y conservadoras. La idea principal del capítulo es que la dinámica electoral peruana durante la primera década del siglo XXI se mantiene entre una mitad del electorado integrado al sistema económico y político, y la otra mitad que demanda una inclusión populista que no lanza completamente con legados y reflejos autoritarios.
653 _aElecciones presidenciales
653 _aDinámica electoral
653 _aInclusión
773 0 _9331
_aAlcantara Saenz, Manuel.
_dBuenos Aires: Eudeba, 2013.
_tProcesos políticos y electorales en América Latina (2010-2013)
_0481
_o2019-0328
_z9789502322230
942 _2ddc
_cANA
_zLRM