000 01364naa a2200193 4500
999 _c4278
_d4278
003 BOLpCIP
005 20190910202437.0
008 190715b ||||| |||| 00| u spa u
040 _aBOLpCIP
_bspa
100 _aGarretón, Manuel Antonio
245 _aPolítica, cultura y sociedad en la transición democrática
300 _a43-49 p.
520 _aDetrás de las transiciones entre regímenes, por ejemplo de dictaduras militares a regímenes democráticos, parece esconderse otro cambio o transición. Este se refiere a la cultura política, es decir, a la matriz de relación entre Estado , estructura político-partidaria y base social, y al sentido que la gente le da a la política y a la acción colectiva. El trabajo examina estas transformaciones y muestra los sustitutos espurios de la acción política como el tecnocratismo y el comunitarismo. Se desarrolla la idea de un triple reforzamiento de los componentes de la matriz de acción política , así como se discute el contenido ético y el papel de los intelectuales en este cambio.
650 _aDictadura
_aDemocracia
_aEstado
653 _aTransición política
_aCultura política
_aLiberalismo
773 0 _91358
_aFriederich Ebert Stiftung
_dBuenos Aires: NS, 2006-
_tNueva Sociedad
_01496
_o2019-1351
856 _uhttps://nuso.org/media/articles/downloads/2009_1.pdf
942 _2ddc
_cANA
_zJC