000 02592nab a2200193 a 4500
999 _c4267
_d4267
003 BOLpCIP
005 20190910191557.0
008 190715b ||||| |||| 00| u spa u
040 _aBOLpCIP
_bspa
100 _aPaz Zamora, Jaime
245 _aComo nos ven, cómo los vemos :
_blas relaciones Europa y América Latina
300 _a103-107 p.
520 _aNUEVA SOCIEDAD NRO. 85 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 1986, PP. 103-107Cómonos ven,cómolos vemos.Lasrelaciones Europa y América Latina JaimePazZamoraJaimePazZamora: Político boliviano. Líder del Movimiento de Izquierda Revolu-cionaria (MIR). Expresidente del Congreso Nacional. Exvicepresidente de la Repú-blica.La proximidad del quinto centenario de las relacionesEuropa-América Latina, es buena oportunidad, según el autorde este artículo, para integrar el desequilibrio existente entreambos continentes en una propuesta común que recoja de lopositivo y negativo del pasado la experiencia necesaria paraarribar a superiores planos de entendimiento y colaboración.En este afán de encontrar nexos comunes tendientes a unacooperación mutua favorable, el autor sugiere una serie demecanismos que con un mínimo de previsión y disposiciónconducirían a objetivos concretos y a un renovado contactoentre nuestros pueblos. Escribir sobre las relaciones Europa-América Latina se hace especialmentesugerente, incita la imaginación y con ella la memoria histórica, pues estamos aescasos años de cumplir el quinto centenario de las mismas. Estos cinco siglos son material para una historia enorme, no sólo por las complejasherencias que a su tiempo cada continente integró en la vastedad de su cultura yfue conformando como un factor fundamental, el espectro de las relaciones tantopara la Europa de hoy, como para la América Latina de hoy. De este lado, lo indómito, la búsqueda de las respuestas más urgentes basadas enun lenguaje propio; allí trabajar por perfeccionar lo consolidado. Cinco siglos que hasta ahora no han definido el cristal con que nos miran; las viejasepopeyas en las que aún encajamos, sórdidos, desprotegidos. El continenteeuropeo utilizó siempre los argumentos de su racionalidad para explicar lanuestra; cotejó la leyenda con lo insólito, aplicó la perfecta lógica de lo predecible aun destino que todavía se hace con la imperfección de las manos.
650 _aEuropa
650 _aAmérica Latina
653 _aEncuentro de continentes
773 0 _91329
_aFriederich Ebert Stiftung
_dBuenos Aires: NS, 2006-
_tNueva Sociedad
_01496
_o2019-1322
942 _2ddc
_cANA
_zGF