000 | 01113naa a2200193 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4127 _d4127 |
||
003 | BOLpCIP | ||
005 | 20190911154102.0 | ||
008 | 190714b ||||| |||| 00| u spa u | ||
040 |
_aBOLpCIP _bspa |
||
100 | _aSanabria, Carmen Elena | ||
245 | _aDespatriarcalización en el horizonte del Estado Plurinacional | ||
300 |
_a99-110 p. _bil. |
||
520 | _aTodo esto pone en alerta sobre la necesidad de interpelar y demandar la responsabilidad estatal pero sin apostar de forma exclusiva a la estructura jurídica e institucional. Se trata también de armar y posicionar discursos, debates y estrategias tendientes a la visibilización del problema y de sus daños, a desatar procesos en la subjetividad, la deconstrucción y sensibilización en torno a lo que se pone en juego con el despliegue de violencia hacia las mujeres. | ||
650 | _aDespatriarcalización | ||
650 | _aDescolonización | ||
650 | _aGénero | ||
773 | 0 |
_01522 _o2019-1220 _x219-0539 _91227 _aProyecto de Fortalecimiento Democrático del PNUD _dLa Paz: PNUD, 2011- _tBoletín de análisis y prospectiva política |
|
942 |
_2ddc _cANA _zNM |