000 01309nab a2200217 a 4500
999 _c3993
_d3993
003 BOLpCIP
005 20190910152907.0
008 190713b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBOLpCIP
_bspa
100 _aRuiz, Francisco Javier
245 _aEl Arco Minero del Orinoco :
_bdiversificación del extractivismo y nuevos regímenes biopolíticos
300 _a129-141 p.
520 _aLa constitución del Arco Minero del Orinoco busca una suerte de «diversificación del extractivismo», ante la imposibilidad de diversificación de la matriz productiva venezolana. Pero, al mismo tiempo, el aparato legal para constituir esta megaárea de explotación minera es violatorio de diversas partes de la Constitución y se corre el riesgo de que se genere una peligrosa vinculación entre intereses asociados a la minería ilegal y actores estatales, en un contexto de porosidad del Estado respecto de los intereses delictivos y de constitución de una suerte de «rentismo lumpenizado».
650 _aDiversificación
650 _aExtractivismo
650 _aMineria
651 _aVenezuela
773 0 _92593
_aFriederich Ebert Stiftung
_dBuenos Aires: NS, 2006-
_tNueva Sociedad
_01496
_o2019-2582
856 _uhttps://nuso.org/media/articles/downloads/9.TC_Ruiz_274.pdf
942 _2ddc
_cANA
_zSHS