000 01374naa a2200193 4500
999 _c3983
_d3983
003 BOLpCIP
005 20190910152334.0
008 190713b ||||| |||| 00| u spa u
040 _aBOLpCIP
_bspa
100 _aAlimonda, Héctor
245 _aNAFTA blues :
_bla crítica canadiense a los acuerdos de libre comercio en América del Norte
300 _a88-101 p.
520 _aFirmado en 1987 y convalidado por el parlamento canadiense en 1989, el Acuerdo de Libre Comercio entre Canadá y EEUU no sólo mostró la forma como decisivos asuntos públicos pueden ser adelantados sin el necesario debate social entre los distintos sectores y grupos de opinión, sino también indica el condicionamiento al que se someten las políticas públicas, supuestamente soberanas. En el caso de Canadá, un modelo social está en Juego. La extensión del acuerdo a México expande las carencias y las amenazas. La intervención de varias redes críticas trinacionales, sectoriales y ciudadanas, representan un modelo participativo que busca recuperar el protagonismo civil perdido.
650 _aLibre comercio
_aEconomía
_aEstado
653 _aPolíticas públicas
_aIndustria
_aEmpleo
773 0 _91374
_aFriederich Ebert Stiftung
_dBuenos Aires: NS, 2006-
_tNueva Sociedad
_01496
_o2019-1367
856 _uhttps://nuso.org/media/articles/downloads/2364_1.pdf
942 _2ddc
_cANA
_zJC