000 01450naa a2200193 4500
999 _c3980
_d3980
003 BOLpCIP
005 20190910152231.0
008 190713b ||||| |||| 00| u spa u
040 _aBOLpCIP
_bspa
100 _aViola, Eduardo
245 _aEl proceso de globalización de actores en la política ambiental brasileña
300 _a24-32 p.
520 _aEn menos de una década, la problemática ambiental brasileña se ha visto radicalmente modificada como consecuencia de cambios producidos en la ideología de los militantes ambientalistas, en la mentalidad ambiental de amplios sectores de la población, y en la globalización de experiencias relacionadas con los desafíos ecológicos. La percepción de los especialistas y de la opinión pública acerca del medio ambiente es más avanzada y coherente que la del actual gobierno, cuyo presidente malgasta su capital política reproduciendo el tradicional esquema político brasileño de componer acuerdos privados entre los sectores altos. De todos modos, la selva amazónica parece haberse salvado del destino que tuvieron la Araucaria y Atlántica.
650 _aPolítica ambiental
_aGlobalización
_aAmazonía
653 _aProblemática ambiental
_aIdeología
_aConferencia de Río 92
773 0 _91382
_aFriederich Ebert Stiftung
_dBuenos Aires: NS, 2006-
_tNueva Sociedad
_01496
_o2019-1375
856 _uhttps://nuso.org/media/articles/downloads/2650_1.pdf
942 _2ddc
_cANA
_zJC