000 01907nam a2200313 a 4500
999 _c3901
_d3901
003 BOLpCIP
005 20191016140439.0
008 t bo gr 000 u spa u
017 _a4-1-2555-07
040 _aBOLpCIP
041 _aes
044 _cBO
100 _aNavarro Vásquez, Mónica
245 _aConstrucción de conocimientos escolares en niños y niñas Quechuas :
_bmunicipios de Anzaldo, Acasio y San Pedro de Buena Vista
260 _aCochabamba:
_bGarza Azul,
_c2007.
300 _a232 p.
490 _aEstudios Educativos
_vNo.5
520 _aEl presente informe da cuenta del trabajo de investigación realizado con el fin de describir cuáles son los procesos de construcción de conocimientos escolares en niños y niñas quechuas de los primeros años de escolaridad y el rol de los padres y madres de familia en la educación en los municipios de Anzaldo, Acasio y San Pedro de Buena Vista. La investigación fue realizada por encargo del Centro Boliviano de Investigación y Acción Educativa en el Marco de la Ejecución del proyecto. “Educación: una llave para el desarrollo local”. La investigación se realizó con el objeto de explicitar los sentidos y características de los procesos de construcción de conocimientos que se desarrollan en la escuela. Esto implica la necesidad de identificar las propuestas pedagógicas que sustentas las prácticas educativas escolares; describir los procesos de construcción de conocimientos que se desarrollan en los procesos áulicos; e identificar los roles que cumplen los padres y las madres de familia en los procesos de construcción de conocimientos.
650 _aCultura
650 _aEducación
653 _aEtnias
653 _aEducación escolar
653 _aQuechuas
653 _aMaestros
653 _aNiños
653 _aNiñas
700 _aVargas Montero, Gustavo
942 _2ddc
_cLI
_zGL